Investigación
El Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar" promueve la realización de estudios literarios que permita profundizar el conocimiento de la literatura y en especial el pensamiento y los escritos de Antonio Cornejo Polar. De esta manera llevamos a un nuevo nivel las actividades de investigación del CELACP.
Requisitos para una investigación
1. El investigador podrá ser cualquiere persona que, por su experiencia, profesión o grados académicos, garantice un trabajo acorde con la calidad y nivel planteados en su propuesta y acorde con los criterios académicos del CELACP.
2. La propuesta de investigación constará de:
a. Nombre del investigador.
b. Tema de Investigación.
c. Breve currículum del postulante.
d. Carta de recomendación de un colega o profesor.
3. Los proyectos se evaluarán considerando fundamentalmente los siguientes aspectos:
a. Correcta definición del problema.
b. Los objetivos planteados.
c. Hipótesis de trabajo.
d. Estrucutra, metodología y cronograma tentativo de la propuesta.
e. Antecedentes curriculares de los colaboradores, en caso los haya.
4. La propuesta serán enviadas al CELACP en una copia impresa y un disquete, a:
Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"
Av. Benavides 3074
Lima 18
Perú
O por correo electrónico a
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
5. Los proyectos de investigación serán evaluados y aprobados por un Comité ad-hoc y ratificados por el Consejo Directivo.
6. El tiempo de afiliación del investigador será de dos años, prorrogable por un año en caso de que el curso de la investigación lo amerite.
7. Durante los dos años los investigadores recibirán los ejemplares correspondientes de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana y sus publicaciones auspiciadas sin cargo.
8. Una versión abreviada o parte de los resultados de su investigación (hasta 25 pp.) será publicada por la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana.
9. Las investigaciones terminadas deberán entregarse impresas al CELACP. Pero los autores conservan los derechos y quedan en libertad de contactar a sus propios editores. En esta publicación deberá figurar que la investigación se realizó con el auspicio del CELACP.
10. Los investigadores podrá hacer uso de la biblioteca, las oficinas, los recursos materiales y otros servicios al alcance del CELACP. Este buscará concertar con otras instituciones locales (Biblioteca Nacional, etc.) para dar las facilidades necesarias para realizar la investigación.